Una organización no gubernamental (tanto en singular como en plural ONG) es una entidad de carácter privado, con fines y objetivos humanitarios y sociales definidos por sus integrantes, creada Una organización no gubernamental (tanto en singular como independientemente de los gobiernos locales, regionales y Una organización no gubernamental(tanto en singular como en plural ONG nacionales, así como también de organismos internacionales. Jurídicamente adopta diferentes estatus, tales como asociación, fundación, corporación y cooperativa, entre otras formas. Al conjunto del sector que integran las ONG se le denomina de diferentes formas, tales como organizaciones de la sociedad civil, sector voluntario, sector no lucrativo, sector solidario, economía social, tercer sector y sector social. Su membresía está compuesta por voluntarios. Internamente pueden tener un bajo o alto grado de organización. El financiamiento de actividades, generalmente, proviene de diversas fuentes: personas particulares, Estados, organismos internacionales, empresas, otras ONG, etc. La expresión Organizaciones no Gubernamentales (ONG) nació a raíz de la invitación recibida por algunas organizaciones sociales por parte de la ONU en la década de 1960, para asistir sus asambleas como invitadas. Dado que la ONU es una organización de estados se buscó diferenciar los niveles.
caritas

['karita:s]), que en español se traduce "caridad", proviene de la teología católica y es una de las tres virtudes teologales, pero más usualmente designa a Caritas Internationalis, una organización humanitaria de la Iglesia Católica. Caritas es una organización humanitaria que agrupa 162 organizaciones nacionales católicas de asistencia, desarrollo y servicio social. Los trabajos humanitarios de Caritas son realizados sin tener en cuenta la confesión, raza, género o etnia de los beneficiarios, siendo una de las más amplias redes humanitarias de todo el mundo. La misión de Caritas es resultado de la doctrina social de la Iglesia, centrando sus actividades en la dignidad de la persona humana. Caritas Internationalis es una organización dedicada al combate de la pobreza, de la exclusión, de la intolerancia y de la discriminación. Habilita a los pobres a participar en los asuntos que afectan directamente sus vidas, además intercede por ellos en los foros tanto nacionales como internacionales. Caritas es una organización de la Iglesia que ayuda a los marginados de la sociedad, les da hogar por algunos días, les dan alimento a los más necesitados y brinda servicios básicos de salud.
Fundación Vicente Ferrer

Manos Unidas

Manos Unidas es una Organización no gubernamental para el Desarrollo (ONGD) de la Iglesia católica, formada por voluntarios. Su finalidad es la de luchar contra el hambre, la pobreza, el subdesarrollo y las causas que lo provocan. Nació de manos de mujeres en 1960, cuando las Mujeres de Acción Católica hicieron suyo el llamamiento de la FAO y lanzaron en España la campaña contra el hambre en el mundo, dedicando una jornada a recoger fondos mediante una colecta en parroquias y colegios, destinada a los países de África y la India. Esa jornada se celebra desde entonces el segundo domingo de Febrero y ha alcanzado gran popularidad en la sociedad española. Aún conservando esa originaria identidad femenina y católica, toda persona, mujer o varón, de buena voluntad puede colaborar con Manos Unidas. Está presente en todo el territorio español a través de 71 Delegaciones. Las artífices de la Campaña contra el Hambre tomaron en el año 1978 el nombre de Manos Unidas, ONGD, que ha logrado una amplia penetración social y gran credibilidad. Sus fondos proceden de la citada colecta anual, de las cuotas de sus socios y de donativos. Desde su fundación sus trabajos se han centrado en dos actividades complementarias: sensibilizar a la población española para que conozca y sea consciente de la realidad de los países en vías de desarrollo. Y apoyar y financiar proyectos en África, América, Asia y Oceanía para colaborar con el desarrollo de los pueblos del Sur. Asimismo, desde sus comienzos, quedaron definitivamente establecidas las prioridades, vigentes hoy en día, a la hora de seleccionar los proyectos que se apoyan y que son: Desarrollo agrícola; Promoción educativa; Atención sanitaria; Promoción de la mujer y Promoción social. En 2008 cuenta con más de 96.000 personas entre socios, voluntarios y colaboradores, y sólo 203 profesionales contratados. El compromiso de Manos Unidas con la transparencia se materializa en un informe anual de auditoría. Desde la primera recaudación 3.000 € se ha llegado en 2005 a 60.000.000 €. Ese mismo año se apoyaron 1.206 proyectos repartidos en 64 países. Manos Unidas pertenece al Consejo Pontificio Cor Unum, que el Papa Pablo VI creó en 1971 para que le ayudara a cumplir el deber de la caridad universal por un mundo más justo. En 1986 Manos Unidas promovió como cofundadora la Coordinadora de Organizaciones No Gubernamentales para el Desarrollo en España (CONGDE) cuya presidencia asumió. Desde 1998, Manos Unidas es miembro de pleno derecho de la alianza de Cooperación Internacional para el Desarrollo y la Solidaridad (CIDSE), constituida por 14 organizaciones de desarrollo católicas, establecidas en Europa y Norte de América que dependen de la Conferencia episcopal de su país.Junto con Cáritas Española y el Centro de Investigación y Documentación Africanas (CIDAF), Manos Unidas funda en 2003 una nueva asociación, la Fundación SUR que tiene por objeto el estudio e investigación de la problemática humana, social, económica y política de los países empobrecidos de África.
No hay comentarios:
Publicar un comentario